Skip to main content

En Villalba, un municipio rodeado de naturaleza como la Sierra de Guadarrama, la convivencia con insectos es habitual. Pero en los últimos años, ha surgido la preocupación por la presencia de la araña violinista, una especie cuya picadura puede tener efectos severos si no se trata a tiempo. Desde Plagas Ibérica Villalba te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este arácnido, cómo detectarlo y qué hacer en caso de hallarlo en tu vivienda o negocio.

¿Qué es la araña violinista y por qué es peligrosa?

La araña violinista (Loxosceles reclusa), también conocida como araña reclusa parda, se caracteriza por una mancha en forma de violín en su parte superior. Aunque no es agresiva, su mordedura puede causar necrosis en la piel, fiebre o, en casos extremos, complicaciones mayores.

En zonas residenciales de Villalba como Moralzarzal, Los Negrales o El Mirador, es común que aparezcan en trasteros, garajes o viviendas poco ventiladas.

¿Cómo llega la araña violinista a Villalba?

Este tipo de arácnido no es originario de la Comunidad de Madrid, pero debido al cambio climático y al transporte de mercancías, se ha detectado ocasionalmente en casas o locales con poca actividad. Suelen buscar refugio en rincones oscuros, detrás de muebles, cajas o textiles almacenados.

Señales de alerta en tu vivienda

  • Presencia de telarañas pequeñas en esquinas o muebles poco usados.
  • Avistamiento de arañas de color marrón claro con patas largas.
  • Picaduras extrañas que se agravan con los días, sobre todo en brazos o piernas.

¿Qué hacer si sospechas que hay arañas violinistas?

En lugares como Collado Villalba Estación o urbanizaciones cercanas al campo, es esencial actuar rápido. Evita mover muebles sin protección y no intentes eliminarlas tú mismo, ya que podrías exponerte a una picadura.

En Plagas Ibérica Villalba realizamos inspecciones profesionales, detectamos focos de riesgo y aplicamos tratamientos específicos para eliminar cualquier tipo de araña sin dañar el entorno ni a tus mascotas.

Recomendaciones para prevenir su aparición

  • Mantén ventiladas las zonas poco usadas de la casa.
  • Sella grietas en muros y techos.
  • Limpia con regularidad detrás de muebles y estanterías.
  • Usa iluminación natural siempre que sea posible.

Aunque la araña violinista no es común en Villalba, su presencia no debe subestimarse. La prevención es clave y, ante la menor sospecha, conviene contactar con profesionales. En Plagas Ibérica Villalba estamos listos para ayudarte con soluciones rápidas, eficaces y 100% adaptadas a tu hogar o local comercial.

Deje su comentario