Con la llegada del verano a Collado Villalba, muchos vecinos ya notan el aumento de insectos en sus viviendas. Las altas temperaturas, las lluvias de primavera y la cercanía a zonas naturales como la Sierra de Guadarrama hacen que cucarachas, hormigas y mosquitos encuentren en esta localidad el entorno ideal para reproducirse.
Si vives en zonas como El Gorronal, Parque de la Coruña, Los Valles o Villalba Estación, la prevención es clave para mantener tu casa libre de plagas. En este artículo te contamos cómo hacerlo de forma sencilla y efectiva.
¿Por qué proliferan las plagas en Villalba durante el verano?
Collado Villalba combina áreas urbanas con grandes espacios verdes, además de estar cerca de arroyos y zonas húmedas. Esto favorece que los insectos encuentren agua estancada y refugios frescos para reproducirse.
Además, en viviendas unifamiliares, comunidades con jardines y bajos con patio, las plagas pueden establecerse con facilidad si no se toman medidas a tiempo.
Principales plagas del verano en Villalba
Cucarachas
Se cuelan desde alcantarillas, trasteros o rendijas. Prefieren lugares oscuros y húmedos, como cocinas, sótanos o cuartos de basura.
Hormigas
Se desplazan rápidamente desde el exterior buscando comida. Sus nidos pueden estar en jardines, paredes o incluso en suelos de terrazas.
Mosquitos
Son frecuentes al anochecer, sobre todo en zonas con vegetación densa o cerca de agua. Las urbanizaciones con jardines comunitarios suelen ser un foco importante.
Cómo prevenir las plagas de verano en tu casa de Villalba
1. Refuerza la limpieza
No dejes restos de comida, limpia superficies a diario y evita acumulación de basura dentro de casa o en patios.
2. Revisa y elimina puntos de agua
Inspecciona canalones, platos de macetas, cubos o juguetes que puedan acumular agua de lluvia.
3. Sella los accesos
Coloca mosquiteras, repara grietas y utiliza burletes en puertas y ventanas. Impide el paso de insectos desde el exterior.
4. Repelentes naturales
Aprovecha el buen clima para tener plantas como citronela, lavanda o romero en balcones y jardines. Repelen plagas de forma natural.
5. Fumigación preventiva
Si has sufrido plagas en veranos anteriores o vives cerca de zonas verdes como el Parque de la Laguna del Carrizal, considera contratar un servicio de control profesional antes de que el problema aparezca.
¿Cuándo llamar a un servicio de desinfección en Villalba?
Si ya has detectado cucarachas o una gran presencia de hormigas o mosquitos, lo ideal es contactar con una empresa especializada. Ellos aplicarán el tratamiento más adecuado según el tipo de vivienda y la zona.
Preguntas frecuentes sobre plagas en Villalba
¿Qué zonas son más vulnerables a las plagas en Villalba? Urbanizaciones con jardines, zonas cercanas a arroyos o parques, como Los Negrales o Fuente de la Salud.
¿Las fumigaciones son seguras para familias con niños o mascotas? Sí, siempre que se realicen con productos certificados y se sigan las indicaciones del técnico.
¿Es necesario fumigar todos los años? Se recomienda al menos una vez al año, antes del verano, como medida preventiva.
Evita que las plagas te sorprendan este verano en Villalba. Toma medidas a tiempo y disfruta de tu casa sin insectos molestos.